La Agricultura Familiar Campesina es una modalidad productiva, agropecuaria, de recolección, acuícola, forestal o silvícola, que implica una forma de vida y una realidad cultural, que combina funciones económicas, ambientales, sociales y culturales. Su objetivo es la reproducción social de la familia en condiciones dignas que contribuyan a garantizar la soberanía alimentaria. La propiedad de los medios de producción, la gestión de la unidad productiva y las inversiones pertenecen a la familia. La mayor parte del trabajo es gestionada por los miembros de la familia; y, en su interior se realiza la transmisión de valores, prácticas y experiencias, desarrolladas en la unidad productiva.
La Agricultura Familiar Campesina en Ecuador está reconocida por el Estado ecuatoriano, en el artículo 28 de la Ley Orgánica de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales; y la Ley Orgánica para la Defensa y Desarrollo de la Economía Campesina tiene como una de las finalidades, aplicar la política nacional enfocada en la agricultura familiar campesina para su defensa y desarrollo, en el marco de la consecución de la soberanía alimentaria, patrimonio de la cultura y de la vida de las personas, comunidades, pueblos y nacionalidades.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería ha institucionalizado a la Subsecretaría de Agricultura Familiar Campesina, para formular y coordinar la implementación de la política para el fomento y el fortalecimiento de la Agricultura Familiar Campesina y el fortalecimiento de sus sistemas agroalimentarios sostenibles.
Boletín Situacional