Ministerio de Agricultura y Ganadería
Acuerdos Ministeriales
Acuerdos Ministeriales 023/2024 – Lineamientos Generales de Trazabilidad para la Producción Agropecuaria y Forestalgulaciones
Mediante Acuerdo Ministerial 023 del Ministerio de Agricultura y Ganadería se acuerda los “Lineamientos Generales de Trazabilidad para la Producción Agropecuaria y Forestal”; buscando establecer un marco normativo que facilite la implementación de sistemas de trazabilidad partiendo de la armonización, homologación e interoperabilidad de datos para las distintas cadenas de valor en rubros agrícolas, pecuarios y forestales.
AFC- SELLO-ACUERDO-2017_228
Mediante Acuerdo Ministerial 023 del Ministerio de Agricultura y Ganadería se acuerda los “Lineamientos Generales de Trazabilidad para la Producción Agropecuaria y Forestal”; buscando establecer un marco normativo que facilite la implementación de sistemas de trazabilidad partiendo de la armonización, homologación e interoperabilidad de datos para las distintas cadenas de valor en rubros agrícolas, pecuarios y forestales.
Lineamientos
Lineamientos geográficos de trazabilidad 2024 – CGINA
En el marco de la operativización del Acuerdo Ministerial 023, para el registro de operadores a nivel nacional, la Coordinación General de Información Nacional Agropecuaria (CGINA) establece los lineamientos geográficos para determinar la ubicación del lugar de producción.
Decretos Ejecutivos
Decreto Ejecutivo 235/2024 – Comité Interministerial de Producción y Comercialización Sostenible
El presidente constitucional de la República del Ecuador mediante Decreto Ejecutivo 235 decreta la creación del “Comité Interinstitucional para la producción y comercialización sostenible”; su objetivo es la articulación y coordinación del Ecuador hacia una producción sostenible enmarcada en normas y regulaciones de socios comerciales.
Resoluciones
Resolución 002/2024 – Reglamento para el Funcionamiento del Comité Interinstitucional para la Producción y Comercialización Sostenible
El Comité Interinstitucional para la producción y comercialización sostenible en el marco del Decreto Ejecutivo 235 de la Presidencia de la República del Ecuador, expide el Reglamento para el Funcionamiento del Comité Interinstitucional para la Producción y Comercialización Sostenible regulando el funcionamiento interno de los subcomités del comité interinstitucional.
Guías
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS AGROPECUARIAS EN FRUTAS Y HORTALIZAS
El Comité Interinstitucional para la producción y comercialización sostenible en el marco del Decreto Ejecutivo 235 de la Presidencia de la República del Ecuador, expide el Reglamento para el Funcionamiento del Comité Interinstitucional para la Producción y Comercialización Sostenible regulando el funcionamiento interno de los subcomités del comité interinstitucional.
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS AGROPECUARIAS PARA PRODUCTOS AGRÍCOLAS NO COMESTIBLES AGROPECUARIAS EN FRUTAS Y HORTALIZAS
El Comité Interinstitucional para la producción y comercialización sostenible en el marco del Decreto Ejecutivo 235 de la Presidencia de la República del Ecuador, expide el Reglamento para el Funcionamiento del Comité Interinstitucional para la Producción y Comercialización Sostenible regulando el funcionamiento interno de los subcomités del comité interinstitucional.
IESS
Formalidad
En el marco de la operativización del Acuerdo Ministerial 023, para el registro de operadores a nivel nacional, la Coordinación General de Información Nacional Agropecuaria (CGINA) establece los lineamientos geográficos para determinar la ubicación del lugar de producción.
Ministerio de Trabajo
Acuerdos Ministeriales
ACUERDO No. MDT-2020-220
(NORMA QUE REGULA LA MODALIDAD CONTRACTUAL ESPECIAL PARA LOS SECTORES
PRODUCTIVOS)
En apego a las competencias establecidas para esta Cartera de Estado en
el artículo 130 del Código Orgánico Administrativo y en los artículos 23.1 y 539 del Código del Trabajo, el presente Acuerdo Ministerial tiene por objeto regular la modalidad de contratación, continua o discontinua, aplicable a los sectores productivos, dentro de las diversas necesidades que tienen para la operatividad de sus negocios, por el tiempo que dure la labor, servicio o la actividad a realizar.
ACUERDO No. MDT-2018-0097 EXPÍDESE LA NORMA QUE REGULA LA MODALIDAD CONTRACTUAL ESPECIAL PARA EL
SECTOR GANADERO
La presente Norma, tiene por objeto regular las relaciones laborales entre
los empleadores del sector ganadero y el personal contratado bajo relación dependencia, para realizar funciones propias de la actividad ganadera, tomando en cuenta el principio de primacía de la realidad, la costumbre y el carácter especial y único de las labores que se desempeñan en este sector.
ACUERDO No. MDT-2018-0096
EXPÍDESE LA NORMA QUE REGULA LA MODALIDAD CONTRACTUAL ESPECIAL PARA EL
SECTOR AGRÍCOLA
La presente Norma, tiene por objeto regular las relaciones laborales entre los empleadores del sector agrícola y el personal contratado bajo dependencia para realizar las funciones propias de su actividad, tomando en cuenta el principio de primacía de la realidad, la costumbre y el carácter especial de las labores desempeñadas en dicho sector.
ACUERDO No. MDT-2018-0096 EXPÍDESE LA NORMA QUE REGULA LA MODALIDAD CONTRACTUAL ESPECIAL PARA EL
SECTOR AGRÍCOLA
El presente acuerdo regula los regímenes de trabajo aplicables en el sector turístico de Galápagos, que opera bajo las modalidades de cruceros navegables.
ACUERDO No. MDT-2018-0075 EXPÍDESE LA NORMA QUE REGULA LAS MODALIDADES CONTRACTUALES ESPECIALES
PARA EL SECTOR FLORÍCOLA
La presente Norma tiene por objeto regular las relaciones laborales entre los empleadores del sector florícola y el personal contratado bajo dependencia para realizar las funciones propias de la actividad florícola, tomando en cuenta el principio de primacía de la realidad, la costumbre y el carácter especial de las labores desempeñadas en dicho sector.
ACUERDO No. MDT-2018-0074 EXPÍDESE LA NORMA QUE REGULA LA MODALIDAD CONTRACTUAL ESPECIAL PARA EL
SECTOR BANANERO
La presente Norma, tiene por objeto regular las relaciones laborales entre
los empleadores del sector bananero y el personal contratado bajo relación de dependencia, para realizar las funciones propias del sector bananero, calificadas como: siembra, cosecha, corte y empaque; y, otras actividades, tomando en cuenta el principio de primacía de la realidad, la costumbre y el carácter de especial de las labores desempeñadas en dicho sector.
ACUERDO No. MDT-2016-0101
EXPÍDESE LA NORMA PARA REGULAR MODALIDADES DE TRABAJO APLICABLES EN EL
SECTOR FLORÍCOLA
El objetivo del presente acuerdo es regular modalidades de trabajo aplicables en el sector florícola, cuyo ámbito es nacional, y de aplicación voluntaria para todas las personas naturales o jurídicas dedicadas a la actividad florícola.
ACUERDO No. MDT-2016-0055
EXPÍDENSE LAS NORMAS QUE REGULAN LA RELACIÓN ESPECIAL DE TRABAJO PARA EL
SECTOR DE PROCESAMIENTO BIOACUÁTICO
El objetivo del presente acuerdo es regular la relación especial de trabajo para el sector de procesamiento de recursos bioacuático, la que podrá celebrarse de forma optativa y voluntaria a las modalidades contractuales establecidas en el Código del Trabajo, por las personas naturales y jurídicas dedicadas a esta actividad.
Acuerdo MINISTERIAL No. 0063
REGLAMENTO PARA LA RELACIÓN ESPECIAL DE TRABAJO DE PESCA DE ALTURA Y GRAN
ALTURA
El objetivo del presente acuerdo es reglamentar la relación de trabajo especial de pesca de altura y gran altura, cuyo ámbito es nacional, y de aplicación obligatoria para todas las personas naturales o jurídicas dedicadas a la actividad de extracción de especies bioacuáticas, bajo las modalidades de pesca de altura y gran altura.
ACUERDO No. 0060
SE EXPIDE EL ACUERDO MINISTERIAL PARA LA CONTRATACIÓN DE TRABAJADORES DEL
SECTOR PALMICULTOR
El presente acuerdo regula los procedimientos y principios que regirán las relaciones laborales de los trabajadores de la industria de la palma y todo lo relacionado a su vinculación contractual, el registro e inscripción de contratos de trabajo, actas de finiquito, pago de remuneraciones, de conformidad con las disposiciones del Código del Trabajo y demás normas aplicables.
Código de Trabajo
En el marco de la operativización del Acuerdo Ministerial 023, para el registro de operadores a nivel nacional, la Coordinación General de Información Nacional Agropecuaria (CGINA) establece los lineamientos geográficos para determinar la ubicación del lugar de producción.
Resoluciones
El presidente constitucional de la República del Ecuador mediante Decreto Ejecutivo 235 decreta la creación del “Comité Interinstitucional para la producción y comercialización sostenible”; su objetivo es la articulación y coordinación del Ecuador hacia una producción sostenible enmarcada en normas y regulaciones de socios comerciales.
Ministerio del Ambiente
Acuerdos Ministeriales
ACUERDO MINISTERIAL Nro. MAATE -2023-035
EXPEDIR LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS PARA OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO DE EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN DE PRODUCTOS FORESTALES MADERABLES Y NO MADERABLES PROVENIENTES DE BOSQUES NATURALES Y
ÁRBOLES FUERA DEL BOSQUE
El presente acuerdo ministerial tiene por objeto normar los requisitos y procedimientos administrativos para la obtención del permiso para exportación e importación de productos forestales maderables y no maderables provenientes de bosques naturales y árboles fuera del bosque, en el ámbito de competencias de la Autoridad Ambiental Nacional.
ACUERDO MINISTERIAL Nro. MAATE-2022-091 EXPEDIR EL PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN APROBACIÓN, INSCRIPCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE MANEJO INTEGRAL PARA LA GESTIÓN FORESTAL
El presente Acuerdo tiene por objeto establecer el procedimiento para la elaboración, aprobación, inscripción y/o actualización del Plan de Manejo Integral, como requisito previo para acceder a los diferentes procesos y servicios relacionados a la Gestión Forestal Sostenible.
ACUERDO MINISTERIAL Nro.MAATE-2022-114
EXPEDIR LA NORMA TÉCNICA PARA LA OBTENCIÓN DEL DISTINTIVO INICIATIVA
VERDE LIBRE DE DEFORESTACIÓN
El presente Acuerdo Ministerial tiene por objeto establecer los procedimientos técnicos y administrativos para la obtención del distintivo Iniciativa Verde Libre de Deforestación, para producción agropecuaria y manejo forestal (maderable y/o no maderable), con el fin de promover e incentivar en las personas naturales y juridicas la implementación de sistemas de producción sostenibles y libres de deforestación
ACUERDO INTERMINISTERIAL Nro. MAATE-MAG-2023-23 EXPEDIR EL PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DEL REGISTRO FORESTAL
El presente Acuerdo tiene por objeto normar el procedimiento para la inscripción, certificación, actualización, suspensión y cancelación de sujetos, bienes, instrumentos de gestión y actos jurídicos en el Registro Forestal, previsto en el Código Orgánico del Ambiente y su Reglamento.
Acuerdo Ministerial 21 EXPEDIR EL PROCEDIMIENTO DE GESTION INTEGRAL EN CONSUMO Y PRODUCCION
SUSTENTABLE A NIVEL NACIONAL
El presente Acuerdo Ministerial tiene como objeto el contar con una herramienta que permita instar al sector público y privado a conducir sus patrones de Consumo y Producción hacia patrones de Consumo y Producción Sostenibles (CPS), promoviendo la protección al ambiente, mejorando la calidad de vida, y apoyando el desarrollo sostenible y el buen vivir.
Código Orgánico
CODIGO ORGANICO DEL AMBIENTE Ley 0
Registro Oficial Suplemento 983 de 12-abr.-2017
Estado: Vigente
Este Código tiene por objeto garantizar el derecho de las personas a vivir en un ambiente sano y ecológicamente equilibrado, así como proteger los derechos de la naturaleza para la realización del buen vivir o sumak kawsay.