Quito, 08 de febrero de 2025.
El 18 de febrero de 2025, se llevó a cabo la Séptima Sesión Ordinaria del Comité Interinstitucional para la Producción y Comercialización Sostenible (CIPCS), creando mediante Decreto Ejecutivo 235, de 22 de abril de 2024, con la presencia de sus miembros (MPCEIP, MAG, MAATE, MDT, Cancillería, SRI y Agrocalidad) y la participación del IESS y representantes de organizaciones internacionales.
En dicha sesión se lograron avances significativos en diversas áreas claves para el comercio sostenible ecuatoriano. En primera lugar, se aprobó la reforma al Reglamento del Comité para incluir la creación del Subcomité de Producción Orgánica, con el objetivo de fortalecer la producción de orgánicos del país, teniendo en consideración que, Ecuador es el principal exportador de productos orgánicos a importantes mercados como la Unión Europea. En el ámbito de trazabilidad y deforestación, se avanza en la recolección de información para el mapeo de la producción de cacao y café, asegurando el cumplimiento de normativas internacionales como la EUDR.
Asimismo, el Subcomité de Deforestación, liderado por el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, trabaja en la elaboración del mapa bosque-no bosque, herramienta clave para el país. En materia de legalidad y formalización, se coordinan esfuerzos interinstitucionales sobre la legalización de tierras y la formalización laboral de los productores ecuatorianos. Además, se están gestionando programas de cooperación con organismos internacionales para impulsar estrategias de apoyo al Comité para generar herramientas para los productores.
El CIPCS reafirma su compromiso hacia un comercio sostenible, por lo cual se encuentra trabajando en acciones que protejan al medio ambiente; y, promuevan y fortalezcan el comercio responsable.